Conversación con el trovador vertientino Heriberto Reinoso Gallegos, amigo de Noel Nicola (foto cortesía del entrevistado)

Agosto es, al menos en mi almario, un mes de remembranzas. Coinciden dos fechas inolvidables para la historia de Vertientes: el 24 nace Benny Moré, a quien dediqué el nombre de esta bitácora y el día 7 recordamos la muerte del trovador Noel Nicola, acontecida en el año 2005.

Los dos cantautores se fijaron en mi terruño. Aquel con su antológico estribillo y el trovador en su canción “Para una imaginaria María del Carmen”, composición que para muchos es todavía un misterio por descifrar. Ambas piezas están, sin ánimo de pretensiones, en lo más alto del cancionero cubano.

Con la letrilla de Nicola ha existido más fijación de mi parte. ¿Fue una muchacha real la que lo inspiró? Detrás de esa interrogante he desandado caminos y en este mes, nuevamente, vuelvo a escudriñar ahora por intermedio de Heriberto Reinoso Gallegos, amigo del autor, quien me aseguró en el sitio Vertientinos por el mundo, ser el primero en escuchar el texto, inspirado quizá en su hermana Carmen María Reinoso Gallegos.

Creo que yo fui la primera persona que escuchó la canción cara a cara con el trovador. Soy el hermano de la muchacha del sueter negro, y fui amigo de Noel…”

Heribertico, para sus amigos, accedió a una entrevista vía email. En el preámbulo de lo que ahora reproduzco me contó que integró el grupo musical los Rigens y la canción de Nicola le dio pie para escribir una a su novia Liz, en fin que tendremos mucho de qué hablar más adelante.

Qué razones hicieron que Noel Nicola estuviese en Vertientes. Fue
la llamada “Columna Juvenil del Centenario” o la Unidad Militar de Ayuda a la producción (UMAP)

Noel como tantos otros fue reclutado para pasar el Servicio Militar, y a él le tocó la Columna Juvenil del Centenario, fortuitamente fue a parar a las Unidades de Vertientes, o sea, podemos decir que cayó allí por casualidad. El que estuvo en Vertientes también, pero con la UMAP, fue Pablo Milanés, y allí los conocí a los dos, pero Noel se enteró de alguna manera de que en el pueblo había un trovador (ese era yo) y buscó la dirección… apareció un buen día en mi casa, se presentó y allí comenzó todo.

Además de las labores del campo (¡¿cortaba caña?!) cuándo Nicola dedicaba a compartir con los amigos. Se dice que formó un grupo de jóvenes en Vertientes. ¿Quiénes formaban ese grupo?

No sé realmente qué hacía en el campo, pero no creo que lo pusieran a cortar caña… creo que dedicó todo el tiempo a componer canciones… algunas magníficas… y en relación con el grupo de jóvenes que “formó”, no fue exactamente así, el caso es que cuando la gente se enteró de que él iba todos los días a mi casa por la tarde, y lo oían cantar, comenzaron a venir mis amigos de toda la vida (los del barrio) y por supuesto, tuvo un auditorio constante, generalmente de las mismas personas. Entre ellos yo, que como trovador puedo decir que aprendí muchísimo con él.

Se dice que Noel tenía “malas pulgas”, ¿es cierto? cómo describes a Nicola en carácter, en su relación con los demás.

Tal y como dices, Noel era un tipo de “malas pulgas” nada fácil de tratar, tenía un carácter muy fuerte, y creo que lo único que contrarrestaba eso era su talento, o sea, la gente lo dejaba por imposible, pero se deleitaban escuchando sus canciones. A pesar de ese carácter, Noel sentía un gran respeto por mi madre, Delia Gallegos… había que verlos conversar durante horas y horas, y “filosofar” sobre la juventud, y los tiempos que estaban corriendo. Yo lo sobrellevaba bastante bien mientras aprendía de él… y mi hermana… bueno, ellos tuvieron muy buenas relaciones… siempre Noel decía: “cómo una mujer tan grande (Kalía es muy alta) puede ser a la vez tan tierna…” Y bueno, se llevaban muy bien… Un día apareció y me dijo: “Escucha esto” y me cantó María del Carmen, todavía leyendo la letra en una hoja de papel… La canción me impresionó, y por supuesto, pensé en mi hermana, pero nunca le comenté nada… Inmediatamente después, eso me inspiró a mí, y compuse una canción que se llama Liz… era una respuesta a esa María del Carmen… Todavía debe haber alguien en Vertientes que se acuerde de la canción… habría que preguntarle a Nelson Rubinos, o al gato Nojas… no lo recuerdo. A Noel le gustó mucho esa réplica, pues Liz era exactamente lo contrario de Ma. del Carmen… al final decía… “Yo lo siento Liz, pero no te pareces a María del Carmen… una chica aquí… La mujer del porvenir… y como te digo, todo eso me sirvió mucho a la hora de hacer canciones.

Yo me encontré posteriormente, siendo ya músico profesional con Noel muchas veces en diferentes partes de Cuba en donde coincidíamos en actuaciones, y siempre tuve una relación cordial con él, pero quiero contarte algo que ocurrió en el Hotel Guantánamo durante un festival nacional de la nueva trova… Estábamos en el comedor desayunando, y teníamos mala fama en dicho hotel porque hacíamos bromas pesadas, por ejemplo, llamábamos a la recepción y le pedíamos que llamaran por los altavoces a alguna persona… que de ninguna manera se podría presentar, así tu podías oír constantemente: “por favor, al señor Albert Einstein, que tiene una persona esperándola en el lobby” y así, llamamos a Alfonsina Storni, a Miguel de Cervantes, etc… Eso nos hacía reía a todos… menos a la dirección del hotel. El día al que me refiero, apareció un señor allí, y nos “echó una descarga” por lo que estábamos haciendo, entonces Noel le dijo en no muy buena forma: “Mira compadre … esas cosas pasan entre artistas (El hotel completo estaba lleno de trovadores de toda Cuba)  y trató de explicarle, pero el hombre no entendía, y Noel empezó a ponerse rojo… comenzó una discusión, y el hombre le dijo a Noel:  No trates de justificar eso… tu siempre con tus bromas pesadas… yo te conozco bien, tu eres… “Virulo”…. ¡Madre Santa! Noel se levantó del asiento y empezó a insultar al tipo de una manera increíble… nunca lo había visto así… tuvimos que aguantarlo porque le fue para arriba al hombre… y realmente no sé qué habría pasado pues como tú sabes, Noel era un tipo flaquito y pequeño y el hombre del que hablo era el doble de él… bueno, el caso es que se acabó la discusión, pero Noel pasó el resto del día con una amargura que lo mataba… en otras palabras, tenía muy mal carácter, y si se le contradecía… ¡allá va eso! Virulo estaba allí con nosotros, y es mucho más alto que  Noel, pero de alguna manera, uno recordaba al otro… el caso es que Virulo, que conocía bien el carácter de Noel, no abrió la boca, pero se estuvo riendo el resto de su vida… Es sólo una entre cientos de anécdotas sobre Noel Nicola…

¿Había alguna amistad especial con Kalía? ¿Crees que tu hermana pudo inspirar a Noel a escribir la canción?

Con relación a eso, ya te digo, no estoy seguro de nada… ellos se llevaban muy bien y como Noel pasaba larguísimas horas en mi casa (a veces hasta las dos o tres de la mañana) tenían mucho tiempo para intercambiar… En el caso mío era diferente, porque yo tenía una novia en esos tiempos, July, y la mayor parte del tiempo la pasaba con ella, así que Noel y yo no pasábamos demasiado tiempo juntos en realidad pues entre otras cosas, ya estaba yo pensando en irme de Vertientes para Camagüey, pues allí no había oportunidades de convertirme en músico profesional…

Otras hipótesis hablan de que la imaginaria María del Carmen solo era un ideal de mujer, ¿qué piensas tú?

Pues bien, La María del Carmen de la canción era, según Noel la mujer ideal, y yo estoy de acuerdo con eso, pero… mi hermana a su vez era una mujer bastante especial para su generación, podía entablar una conversación de alto nivel con cualquiera y tenía puntos de vista sobre la vida, que normalmente una mujer común de esa generación no los tenía, o sea, creo que pudo ser perfectamente ella quien inspirara a Noel para la canción.

Ya he leído lo que dice la viuda sobre el tema… bueno… me pregunto si yo le diría a mi mujer la verdad absoluta sobre algo que en un momento determinado podría ser delicado… creo que él le dijo a su esposa… lo que tenía que decirle y nada más…

————-
Vea además: Noel Nicola: el que supo perdonar la alevosía de un beso (+Dossier)

One thought on “Yo fui la primera persona que escuchó esa canción”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *