El médico de Manantiales
Todo se paralizaba en la policlínica comunitaria “Mario Muñoz Monroy” de Vertientes cuando venía el “mediquito” de Manantiales, aquel batey apartado de la geografía.
... el otro rincón querido de Benny Moré
Todo se paralizaba en la policlínica comunitaria “Mario Muñoz Monroy” de Vertientes cuando venía el “mediquito” de Manantiales, aquel batey apartado de la geografía.
Se dice que Bartolomé Maximiliano Moré prefería acudir a compositores humildes y desconocidos, más que a los consagrados. Así lo demostró en su prolífica carrera musical.
Rolando Valdés Patao fue un distinguido segunda base del equipo Granjeros de la provincia de Camagüey, un magnífico jugador y nombre imprescindible para el béisbol cubano.
La hora de la cocina era un martirio para Marta, sobre todo cuando se paraba delante del Piker, un artefacto que le propiciaba intensos y recurrentes dolores de cabeza.
Muchas salas de proyección en Cuba han pasado a ser escenarios de reuniones, asambleas, fiestas de cumpleaños, pasarelas de moda y diversas "actividades".
"Cuando yege a cuba en caza de los Mendoza", un video familiar que compartimos en nuestro blog.
* Escrito por Leonel del Val Sordo La noticia me llegó a través de las redes sociales, como casi siempre sucede con las cosas de la “tierra” para los que…
RESEÑA HISTÓRICA DEL GRUPO MUSICAL “LOS RIJEN” tomado del muro de Heriberto Reinoso Gallegos https://www.facebook.com/heriberto.reinosogallegos El grupo musical Los RIJEN surgió en octubre de 1968 en Vertientes, Camagüey. Sus fundadores…
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SgcKZriPrRM] Andrés Quintero “Mañiñi”, es uno de los tantos peloteros amateurs que protagoniza las Series Provinciales de Béisbol, eventos que, en cierta medida, son la cantera de la llamada…
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BW8F3xsLd1E] Un día que no teníamos radio mi sobrina Beatriz y yo nos pusimos a conversar…