“He sido arrojado a una isla desierta, pero estoy con vida

Se rasuró el pelo todo lo que pudo para soportar luego que le gritaran en el trayecto O’Conor Frankestein Alferi o avioneta tumba cocos imagen que lo llevaría a los tiempos de kindergarden cuando (peladito al yeni como un pumpkin) hubo de quitarse los tachos y descubrir aquellas empanadas de carne llenas de un blanco inminente zigzagueó como pudo por el barrio soporto burlas afrentas gritos pero ya lo tenía decidido llegó a casa de su Madre y llenó cajas de libros se llevó los clásicos que como decía Twain todo el mundo quiere leer y nadie los ha leído dejo a un lado a Verne Salgari y el propio Mark debia quemar las etapas de una niñez el no fue José Francisco que tuvo a Martí que tuvo a Mendive que tuvo la genial idea de mostrarle los títulos de este y el otro mientras los imbéciles pesados de ahora le preguntan “¿ ya lo leíste ?” “no que no” respondia el cabizbajo bibliomaníaco de mierda “los libros son material de consulta” “un libro pequeño conciso como el que saben fabricar los franceses sirve para sostener la pata coja de la mesa un libro de cuero es eficiente para afilar la navaja de afeitar un atlas grande tiene hojas para proteger las ventanas y un diccionario grande es un magnífico proyectil para lanzarselo a los gatos” cuestionando la utilidad de ellos decía para defenderse apartó la biblia de Jerusalén la Imitación de Cristo y el (su) heroe de Dafoe sin dejar a Lemuel Gulliver Simbad “El señor de las moscas” todo lo que oliera a isla era bienvenido bien Dulce y Piñeyra amigos para cuarto pequeño que le esperaría un paisaje sobrio mesa circular cama personal vcr pc y tv librero butaca a lo maxell una puerta y ventana propias de un garaje de epoca convertido en guarida el que hizo la ley hizo la trampa matrimonio estable de pronto división de bienes boda inesperada división de bienes again tú te quedas con este pedazo y nos pagas en seis meses en Cuba es ilegal vender casas pero bueno pronto será tuyo mes de julio corriendo atrás experiencias de universidad novias socios ron clasecillas misión internacional breve que le habia llenado de imógenes sobresaltos y electrodomésticos una graduación de rigor con familia en pleno cerdos asados cajas de cerveza compradas a sobreprecio la gente‘el barrio niños pegaos amiguitos del colegio el barbero el que le resolvía pasajes en tren profesores chicas pueblo en general allí mucha gente por eso quería irse a su espacio su faro cueva caverna de Platón llegó el momento de soportarse las venticuatro horas bienvenida la soledad dormía hasta mediodia desayunaba unas cuantas páginas del libro de cabecera revisaba el email el chiste del dia lamaslindapuntocom las amiguitas de lejos los apátridas los amores cibernéticos los boletines de noticias surfeaba un par de horas frutas en mano como almuerzo dietético noticias para confrontar con los tabloides no estaba mal whitehouse punto com para variar videitos mov xxx didácticos calienticos manos en la masa los hombres se masturban porque quieren estar con una persona que realmente aman entonces el screen le ayudaba esta era su forma de la sexualidad o la colección de revistas o el collage de imágenes en su mente o la imaginacion la loca de la casa luego el vacío ese de siempre entonces va al chat y conversa un poco o al libro de nuevo y bebe un poco mas de aquellas cuartillas suena el teléfono no lo coge no estoy no me da la gana  y suena que suena “soy yo, te invito a un helado esta noche y a ver un partido de beisbol” “no me quedo en casa tengo un compromiso conmigo de ver Cast Away chao luego nos vemos”  manojos de periódicos que llegan por debajo de la puerta recibos de impuestos citaciones invitaciones de quince bodas Arjona Shania Silvio un poco de Rock y música cubana (estoy oyendo mi vida con audífonos para no perturbar al vecino) viva la soledad preso como Jose Julián Miguel Hernández Teresa de Jesús en su celda Nelson Mandela Orlando Cardoso Ana Frank por voluntad propia claro calvo como el personaje de Shelley demostrando su rebeldía su dureza su oposición a las normas estereotipos y valores al grupo en el poder a convencionalismos a los diez mandamientos a la constitución de la república a las politicas editoriales líneas de discreción y censuras a que estaba sometido “a veces me ponen en la radio a veces no” dice Carlos Varela y Sabina que el hubiese querido escribir lo que a Carlitos se le ocurre y el seguía solo como un niño en un asilo de ancianos mirando el techo luego de su rito diario flagelándose como San Luis que llenaba la habitación de su santa sangre si a su mente venía el deseo de otra criatura cuyo amor sería a la larga o a la corta engañoso y mudable como diria Kempis si empezaría la independencia afectiva la hiperestesia el mito de la media naranja las historias utopicas de Fermina y Florentino Porcia y Bruto Tristan e Isolda ¡ no ! entonces iba a su estante o hacia catarsis escribiendo o subía el volumen y se destruía los tímpanos con tanto maldito decibel el mundo seguía allá afuera y él allí con él mismo pasaba el tiempo y los periódicos se amontonaban entonces volvía a sus ritos de siempre a leer noticias de aqui y de alla a llorar en la almohada a hacer balances a castigarse con los recuerdos malos y buenos a estar en su isla a devorar ejemplares que le recordaban que no man is an island que Marcusse era un imbecil unidimensional pero el era obstinado y cruel y seguia consigo leia diarios en línea y devoraba los que estaban en el colchón debajo de la puerta y cavilaba en sus adentros dudaba rumiaba ya lo tenia decidido no queria volver a la civilización.

2 thoughts on “Robinsonadas”
  1. Luisi,
    Creo que de antemano ya sabes que el titulo es el equivocado, deberia llamarse “Fundentisando”…no pase de la linea 20, creo que llegue bien lejos, me maree, me perdi, desisti, scroll down y aqui estoy…apareciste luego de unos dias de silencio, ya imagino por donde andabas luego de ver esta entrada. Sigo aqui, tratare de volver…conectarme…lo lograra????

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *