memeA Jorge Sarduy no le gustaban los apodos. Él intentó que a sus hijos nadie endilgara ningún sobrenombre pero fue en vano.

Su esposa Melitina parió doce criaturas. Empezó a los dieciocho y terminó a los cuarenta y dos. Dicen que el único anticonceptivo que tenía a mano era dar teta. Casi no le dio tiempo a menstruar.

En la finca, enclavada en un pueblito llamado Buenaventura que se llegaba por ferrocarril, se criaron: Iselda, Leonel, Dalcio, Miriam, Eneida, Eleida, Leidis, Fidel, Melvis, Jorge Juan y Nélida.

Los tres últimos no escaparon al mote. A regañadientes del viejo, surgieron “Meme”,  “Pipi” y “Mamita”.

Luego de “rodar” por aquellos campos del sur de Camagüey, la familia Sarduy se trasladó a Vertientes, dejando atrás “la incomunicación, la casa de guano y el piso de tierra, la guarandinga y el candil”

20130302_190050
La periodista Melvis Sarduy tiene una singular biografía en el post “Su sombra”

Meme, que es la que me cuenta todo este encabezado, devino en magnífica periodista, graduada por la Universidad de Oriente en el año 1985.

Esta mujer que anduvo la Habana en bicicleta china y que un día no quiso oír más su nombre y apagó el radio, fundó la bitácora “Relatos del Meme”, un hallazgo que hoy comparto con mis lectores.

De ahí que mi post inacabado e hipertextual -¡hasta a mi me deja con las ganas!-, tendrá su continuidad en las páginas de Meme, alias Melvis Sarduy, que cierta vez confesó: “Vertientes fue la primera ciudad que conocí y de la que tengo los más ingenuos y bellos recuerdos…”

———————

Vea además: De Buenaventura a Vertientes
                      Dios, dame la paciencia de mi Madre

2 thoughts on ““Relatos de Meme”, un poco más de Vertientes, Camagüey”
  1. He leido con gran complacencia el escrito “Memorias de Meme”. Ahora trataré de leer los otros. Somos más o menos similares en los recuerdos de nuestra infancia y adolescencia.

    1. Bienvenida, Bertha. Como ve, nuestro Vertientes tiene muchas cosas que decir. La periodista Melvis Sarduy me comentó vía telefónica que conserva muchísimos recuerdos del terruño. Esté al tanto de su bitácora, de la nuestra y de un sitio que fundaremos en Facebook para repartir estas vivencias de nuestro rincón querido. Le agradezco su visita a mi blog y su comentario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *