No estuve en un reciente concierto de Van Van porque costaba 20 cuc. Tampoco en el de Raúl Paz porque justo ese día se me iba el avión. Mi amigo Abdel quiso llevarme a ver a Diana Fuentes, doble placer verla y escucharla, pero no fue posible y Arjona se volvió cuento, mas sustantivo que verbo.
En las imágenes de Cubadebate veo a Yelanis, compañera de aula en la Universidad, a Rosa Miriam con su camarita cómica, al camara de Telesur que nos ayudó en el diplomado habanero de Noviembre y otras caras de periodistas satisfechos por la primicia y quizá el palco seguro.
El martes veremos que me ponen en la Tele porque “Residente” y “Visitante” tienen letras que se las traen (apuesto por un diferido bien editado). En la emisora municipal de Vertientes apenas puedo poner “Atrevete-te” y “Un beso de desayuno”, en mi PC tengo dos discos ya viejitos, pero nada se compara a estar allí, a pie de obra, en la Tribuna.
Nadie imagina cuántos conciertos “reprimidos” tiene un guajirito como yo que no vive en “La Bana”. Si ya ni Formell viene a mi pueblo azucarero y en los carnavales hay que echar mano al “talento local”, ¿ustedes creen que Calle 13 se de un saltico por Vertientes?
Pienso que no
Ja ja ja ja No dificil …. datelo tu por alla viejo …. y no hagas tantos rollos de la vida
Me incluyo en el grupo (muy a pesar mío) de los guajiros necesitados del roce con lo mejor del arte nacional y foráneo que por desgracia se queda en la capital de todos los cubanos… Y por cierto, además de Calle 13 a mi si me gusta Coldplay.
jajajaj, a la verdad socio. Lo que pasa uno, aprendiz de culturoso, de miembro de la corriente ecléctica para conseguirse lo último (en términos de provincia, el disco penúltimo, más o menos, tres años después del mercadeo fuerte) de cualquier agrupación non pop.
besos desde Guantánamo, desde acá me uno al sentimiento Kike, ya nos tocará, digo yo.