No me avergüenza en lo más mínimo decir que estudié Construcción Civil en un Instituto Tecnológico. Que, con solo 18 años, fui profesor de computación en esa misma escuela y luego Programador de Aplicaciones en un Joven Club de Computación y Electrónica.

Que terminé mi doce grado en una Facultad Obrero Campesina y que, gracias a mi terquedad, hice el cuarto nivel de Inglés para decir, un poquito mejor que otros, “Tom is a boy… Mary is a girl”

Que antes de estudiar en el Preuniversitario, fui bombero en el Servicio Militar, además de telefonista y operador de Teletipos. Que escribí a máquina para ganarme estimulaciones, un poco de aire acondicionado y el enfado de mis compañeros. (“Chicharrón”, me decían, mientras fregaban las gomas de un zil ruso cisterna y yo me daba toda la lija del mundo en la vieja Underwood.)

Que me aclararon en casa “tienes que salir a hacer algo” y fue entonces que apenas conseguí la plaza de “analista de materias extrañas”, un oficio tan simple como pinchar la caña de azúcar, extraerle un jugo y determinar el brix en un aparatico.

En nada me apena que antes de ser lo que soy ahora me gané, al tercer intento, la licencia de conducción de equipos agrícolas, porque mi picardía y mi esfuerzo no me permitieron tener la de autos ligeros, motos o camiones, conseguida por mis compañeros del “verde”.

Hoy día alterno mi profesión de redactor reportero de prensa en una estación televisiva comunitaria, tengo un contrato de colaboración periodística con la radio y soy instructor adjunto en la microuniversidad del territorio.

¡Quién lo pone en duda! Este periodista de procedencia humilde, hijo de Luis, (otrora jefe de lotes cañeros) y Bernardina, (oficinista durante varias décadas), está quizá más listo que nadie para aprovechar las bondades del Pluriempleo.

10 thoughts on “Pluriempleo”
  1. El pluriempleo es algo que caracteriza a todos los cubanos. En su mayoría somos como una especie de “hombre orquesta”.
    Aplaudo, el hecho, de sentirte orgulloso de tus multioficios. El trabajo: organizado, fructífero, variado; fortalece el espíritu y mente del hombre.

  2. Mijo definitivamente este sitio es una exaltacion del “yo”, pero debo aclarar que este trabajo me hizo sonreir. Sigue asi, usando tu madrugadas en algo util. Ah, sigue escribiendo tan bien de temas tan actuales

  3. me encanta leerte. sigue así para ver cuándo te reconoces más escritor que televisivo. aprecio y admiro tu talento, ahora más con las ventajas que te da para lanzarte en lo del pluriempleo. suerte manito!!!

  4. Sabia con certeza que no me equivocaba sobre alguien como tu, una persona que por meritos propios alcanza ideales para tener una vida mejor que muchos quienes esperan que todo les llegue por arte de magia por decirlo de alguna manera incluso siendo parasitos extrayendo lo mejor de personas a su alrededor.
    En vida propia se y agradezco por ello, doy mayor valor a lo que consigo por mi propio esfuerzo ganas y dedicasion ya que no lo tendre de nadie mas, asi que valoro aquellas personas que como tu, siempre piensan en crecer dia a dia.
    Eres un hombre valioso por tu talento, tu espiritu triunfador tus ganas de superasion, tu inteligencia, por tu brillo propio. Asi que continua de igual forma y felicitandote por ser quien eres, te deseo Feliz Año 2010

  5. No sabía de tu procedencia laboral, me he quedado asombrada, considero que eres un buen periodista, ya sabes que con el arte de la pluma se nace y tu naciste para esto

  6. colega, jamas pude imaginar una historia tan interesante, relacionada con tu pasado – no tan lejano – felicidades por haber tenido la suerte de intercambiar con tantos oficios, ellos estarán gratificados de haberte tenido en su seno, ahora eres integral, dispuesto a la supervivencia en cualquier terreno, te admiro y te sugiero que nunca vuelvas atrás, al fin el periodismo parece ser tu mejor sendero.

  7. Es cierto que el hombre es una mezcla de circunstancias y condiciones; pero puedes ser esto o lo otro, hacer más o menos, aprovechar el pluriempleo (por multifacético, por necesidad o por equilibrio) pero no dejarás de ser quien eres. Tu condición laboral, en su pluralidad de variantes, sólo viene a acentuar el crecimiento humano. No creas que algo te esclaviza, serás mejor, serás más tú.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *