“El central Vertientes está considerado como uno de los mejores de la República de #Cuba“. Así lo reseñaba el periódico La Voz, una publicación vertientina, allá por el año 1937.
Hay esperanzas de que este coloso “resucite” y vuelva a los trajines de zafra. Esta semana, sin embargo, me enteré por el semanario Trabajadores que tres unidades productoras de mi terruño son las peores en rendimiento a nivel nacional.
Se trata de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) “La Fela” con apenas 20,2 toneladas de caña por hectárea, “Jagüey” (14,7) y “Che Guevara” (13,2), todas de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Panamá, nombre que identifica al central azucarero construido en 1918 por una compañía norteamericana.
El rotativo Trabajadores dice que el grupo azucarero Azcuba ayuda en “la formación de los cuadros y la calidad de las labores agrícolas”, imprescindibles para competir con las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y las de Crédito y Servicio (CCS) acaso punteras en el fomento cañero.
Los pobres desempeños de las tres UBPC constituyen un signo de alerta en el mediosur agramontino, donde el otrora coloso aun aguarda por materia prima suficiente para fabricar el dulce que se cotiza a 16 centavos la libra en el mercado mundial.
La lista de unidades cañeras más destacadas a nivel nacional incluye “Los Indios”, de Calimete, con 83, 2 toneladas por hectárea de rendimiento, “Rigoberto Corcho”, de Artemisa, con 82, 8 y “Viet Nam”, de Aguada de Pasajeros con 70,5.
Habrá que plantar mucha caña en Vertientes si queremos leer buenas noticias.
———
Leer más:
Reverdecer de los cañaverales, en semanario Trabajadores
Edición impresa del semanario Trabajadores, lunes 13 de octubre de 2014