Cada año, siempre que su agenda lo permite, la joven Yusidey Silié Frómeta, integrante del equipo Cuba de Voleybol, hace una escala en el municipio de Vertientes, terruño que está en la mitad de su corazón.
“La mayoría de mi familia paterna vive aquí, paso tiempo sin verlos y aprovecho para escaparme. Mi Papá es nacido aquí y todas sus enseñanzas, la agresividad con que juego, todo lo que soy en el deporte se lo agradezco a él y a este rinconcito de Camagüey”, dice la joven al cierre del recibimiento que le prodigaron en Calle C, entre 2da y 3ra.
Allí se congregaron los familiares, vecinos y representantes del INDER municipal para celebrar la medalla de plata obtenida por la sexteta antillana en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, que reeditó el enfrentamiento con Brasil, en Rio de Janeiro 2007.
Yusidey, nacida el 11 de noviembre de 1984 y con 1.86 m de estatura, fue una de las artífices de este desafío en el Complejo Panamericano Avenida Ávila Camacho, ganado en tie break por las suramericanas con parciales de 25-15, 21-25, 25-21, 21-25 y 15-10.
“Estuvimos un poco presionadas en el juego contra Estados Unidos por el pase a la final. Ya una vez que tuvimos la plata segura nos confiamos un poco con las brasileñas, sin dudas con mas nivel y experiencia que nosotras”, confiesa la capitana de la selección y una de las pasadoras titulares que anotó 13 puntos en el juego final.
Vimos mucho tu explosividad en el juego y cómo vivías cada remate, como disfrutabas cada anotación
“Ese es mi juego. Si no lo hago así no juego bien. Incluso entreno así. Mi posición como pasadora y capitana es porque debo conducir el equipo a la alegría, a la comunicación constante, dar ánimo a mis compañeras. En esto soy incansable”
Las camagüeyanas Mireya Luis, desde el canal panamericano y Yumilka Ruiz, allá en México, apoyaron a las muchachas ¿Cómo percibiste este apoyo?
Todas las morenas nos enviaron correos electrónicos con instrucciones técnicas tácticas, de ánimo, que no tuviéramos miedo, que diéramos el espectáculo. Yumi, en lo personal, estuvo todo el tiempo con nosotras, en las gradas, en los camerinos. Fue un baluarte bien importante en la competencia.
¿Qué le dices a la familia vertientina por el oro de Pablo Shorey?
Ah –sonríe- tremendo prospecto en la lucha. Que le den mucho apoyo como me lo dieron a mi aunque no soy vertientina, que promete el muchacho para los juegos olímpicos.
¿Despues de estas vacaciones camagüeyanas qué va a suceder?
El 1ro de noviembre comenzamos la preparación para el Preolimpico. El 6 de enero estaremos jugando en alguna ciudad de México, es la última oportunidad para clasificar para Londres 2012. Nosotras esperamos estar, nos vamos a preparar bien fuerte. El equipo está en un buen momento, porque el poquito que nos faltaba lo logramos en Guadalajara, algo positivo que se incorpora.
¿Es muy difícil el rol de capitana?
Al principio fue bastante difícil. Mientras mis compañeras no me comprendían mucho, pues sí que lo fue, pero después de dos años, casi tres, el equipo ha madurado. Ya no hay que llamar la atención, hemos creado mucha organización. Ya ahora me es mucho más fácil.