luis_enrique_chico
cuatro años tenía en el momento de esta foto, dice mi Mamá

Tendría yo unos dos o tres años cuando mis vecinos Pichichi y Olema carecían de un aparato receptor en la macondiana localidad de “Cuatro Compañeros”, colindante con el municipio Santa Cruz del Sur.

Ellos se encargaban de montarme a caballo o me llevaban al paradero de los trenes y yo allí compartía mi repertorio de días de la semana, meses del año y ocurrencias preescolares un tanto inexplicables. Yo era, al decir de ellos, “el televisor de su casa”.

Lo mismo pedía un “merojal” para Papi, le decía “boyiblanca” a mi abuela o me perdía a casa de Ramón Recio, con el pretexto de “curarme el empacho”. Me gané algunas nalgadas, pero salía ileso gracias a las ingeniosidades.

Donoso parece que fui, a juicio de mi Mamá: “¡lo mismo que eres de pesao ahora, así eras de gracioso!”.  Me hacían círculos y asegura que a pesar de estados gripales o febriles, nunca paraba de hacer reír y reírme, hecho que siempre iba precedido por el gesto de poner el tete encima de la mesa.

No tuve más referencias de esto que les narro, tampoco indagué mucho en aquella historia “audiovisual”, pero la rememoro pues este 9 de septiembre se cumplirá el tercer aniversario de las corresponsalías comunitarias de televisión en la provincia de Camagüey.

k
La radio siempre me acompaña, desde pequeño parezco predestinado a escucharla, como en esta foto con mi hermano Isnel, al lado de un receptor (al fondo amiguitos esperando cortar el pastel de cumpleaños)..

Pertenecer a esta familia llegó por sorpresa pues yo era un adiestrado que regresaba de la academia luego de seis años de formación y con el sanbenito de que no era telegénico, al decir de mi amiga y compañera de estudios Yanneris. Así, tuve que conformarme con una plaza de corresponsal en una cabina de radio.

Pasaron muchas cuartillas y Rosa Blanco Ramos, entonces directora del departamento informativo, me hizo un guiño cómplice para que me uniera al colectivo de Televisión Camagüey: “van a fundar pequeñas estaciones en los territorios y, para Vertientes, tú eres el tipo”.

Por “azar” yo guardo aquella carta de prácticas laborales, fechada el 28 de junio de 2002, que concluía así:

“Para estos estudiantes nuestro agradecimiento y la seguridad de que pueden volver cuando deseen. Nos satisface que en breve nuestra provincia pueda disponer de algunos en nuestros medios de difusión”

PICT0259
Parte de nuestro colectivo de trabajo en exteriores..

En breve fue la mudanza, algo así como cambiar de novia. Atrás quedaron muchos momentos de madrugadas, diarismo, balances geográficos, genéricos y temáticos, además de la premisa de “humanizar la noticia”, esquivar las loas y la tan llevada y traída adjetivación.

Hoy soy redactor reportero de una estación televisiva territorial que cumple tres años. Mi amiga Daicar, periodista de prensa escrita, dice que me he vuelto “capsular”, pero yo corro el riesgo de persistir y hacer lo mejor que pueda, sin desatender mis otros amores: la Radio, la prensa escrita y la digital.

“Con los pañales bien puestos” tituló una joven reportera del  semanario camagüeyano aquel primer cumpleaños de las Corresponsalías de Televisión en Camagüey. Hoy ya vamos para tres añitos, y yo sigo orgulloso, tanto o un poco más como cuando desandaba los trillos de Cuatro Compañeros, el lugar antológico donde Olema y Pichichi me consideraban “el televisor de la casa”.

4 thoughts on “Kike, “el televisor de la casa””
  1. les felicito por gran desempeño y mostrar que tu trabajo, su trabajo es tu pasion es su pasion… que transmites, que nos transmiten al corazon de cada Cubano y cada ser que por alguna u otra razon llegamos a conocer cada partecita de La gran Cuba.

    gracias por estar alli como un gran arbol destellando reflejos de Gabo

  2. Eres y seras un grande no xke eres mi amigo sino xke tines tantas pero tantas de aquellas cualidades ke solo dios y los ke te estamos o hemos tenido cerca sabemos.

  3. MIL DISCULPAS A MAILE DRIQUE….PERO…

    DESCONOZCO QUE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA PERMITA ESCRIBIR DE LA FORMA EN QUE LO HACES…
    DE POR SI SOMOS MALOS PARA ESCRIBIR Y DEFORMANDO LA ESCRITURA A DONDE VAMOS A PARAR ?

    no xke….cualidades ke… ke…etc. etc.

    PERO EN FIN CADA QUIEN….
    Juan Castro
    Tijuana, México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *