Escrito por Eric Caraballoso Díaz

El Gato: Signo que agrupa a los matriculados en la Facultad de Humanidades. Los gatos son de naturaleza muy independiente, y pueden adoptar fácilmente posturas individualistas, ególatras, indiferentes y hasta apáticas. Para ellos se puede estar cayendo el mundo, que si no los afecta no ha pasado nada. Ah, pero cuidadito con que los afecte, porque entonces no dudan en erizarse y sacar las uñas. Las personas de este signo sienten inclinación por la “alta cultura” (siempre andan con un libro a mano, para que se note), y por ello menosprecian públicamente todo lo popular. Aunque si encienden la luz en un bailable podrá contarse un buen número de ellos. La noche es su espacio natural. Les gusta reconocerse a sí mismos como bohemios y noctámbulos, sin importarles ganar fama de informales por quedarse durmiendo la mañana. Por lo general, no se sienten muy atraídos por la actividad física, y escapan de todo lo que sea trabajo manual. Son inteligentes, pero poco prácticos, y con frecuencia sufren crisis existenciales, pues su autoestima no es muy alta, a pesar de que muchas veces son sobrevalorados por sus compañeros.

Su desdén por lo que consideran mundano, sus hábitos nocturnos y su perfil laboral, hacen que los gatos presenten reiterados problemas económicos, los cuales capean gracias a la generosidad de algún amigo. Pero ¡cuidado!, son los malapaga del horóscopo. A pesar de ser muy sentimentales, tienen problemas con la estabilidad amorosa, pues son muy exigentes y pierden pronto el interés. En materia sexual son desprejuiciados, a veces tanto que cambian de extremo. Su salud no es muy fuerte, y para colmo, padecen de hipocondría. Otros padecimientos comunes son los hepáticos y los psicológicos. Tienen problemas para encontrar trabajo, así que muchas veces deben echar mano de lo que aparece; aunque su inutilidad manifiesta los condena a preferir labores intelectuales de alto riesgo, como ser escritor, o de menor relevancia, como ser bibliotecario.
Astro o divinidad regente: Apolo.

El Gallo: Éste es un signo de fuerza en el horóscopo, que agrupa a los que han cursado estudios en la Facultad de Derecho. Los gallos suelen ser personas con una proyección personal tendiente a la extroversión, sobre todo en lo que respecta a las cuestiones de menos importancia, las cuales, sin embargo, acostumbran a sobrevalorar. Son lo que normalmente se conoce como gente con muchas leyes, que utilizan para envolver a los demás con tal de salirse con la suya. Amantes de las discusiones, no soportan la derrota por lo que prefieren la muerte a torcer el brazo. Es por ello que son personas voluntariosas, responsables, ordenadas, muy exigentes consigo mismas y estudiosas, muy mata’as en términos estudiantiles. Estas virtudes, sin embargo, pueden trocarse en defectos cuando se autoevalúan, pues no son nada modestos y acostumbran a situarse siempre en un primer plano de importancia, aún en el deporte, donde en honor a la verdad ganan más por embullo que por condiciones físicas. Se les reconoce por lo general como triunfadores en la vida, aunque para ello hayan tenido que encajar alguna espuela por ahí.

En materia monetaria suelen tener una buena situación pues acostumbran a sacarle lasca a todo lo que hacen. En el amor tampoco pueden considerarse desafortunados, lo que los lleva a vanagloriarse constantemente de sus conquistas, cuando en realidad no son, por lo general, grandes amantes. Su éxito en este campo radica en su poder de convencimiento, y en la imagen de seguridad y responsabilidad que proyectan, sobre todo los del sexo masculino. Sexualmente pueden ubicarse en la media, sin ningún cargo de conciencia. En cuanto a la salud, sus principales padecimientos son los cardiovasculares, por la mucha lucha que acostumbran a coger con las cosas. Además de las profesiones tradicionales a las que se asocian, los pertenecientes a este signo también pueden desempeñar con éxito cargos de dirección en todas las ramas, aún en las más alejadas de su perfil, así como el trabajo por cuenta propia.
Astro o divinidad regente: Júpiter.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *