Imagínese que este párrafo no existe y que tienes la oportunidad para enriquecer el texto a partir del título. Hazlo a través de la opción de comentar, mientras brindo por mi cumpleaños. Ah, y ¡muchas gracias!

3 thoughts on “Había una vez, hace treinta y pico de años, en un pueblito conocido por Vertientes…”
  1. Había una vez, hace treinta y pico de años, en un pueblito conocido por Vertientes… un niño que sabía leer los pensamientos. Por eso no lloró cuando nació, estaba ocupado recibiendo nuevos e inesperados mensajes: “Qué lindo, mi primer hijo”; “Es varón”; “Pero qué niño tan feo…”, “¿pobrecita Berta, le habrá salido un hijo mudo?”
    La mamá de Luis Enrique – así se llamaba el niño- tenía una incertidumbre hormigueándole por todo el cuerpo: “Este niño me mira con esos ojos tan grandes y parece que me entiende. ¿Será normal? ¡Ay, mi madre- se llevó las manos al pecho- aquella noche de luna llena me senté en el portal a comer mandarinas con siete meses! ¿Será verdad lo que me dijo la envidiosa de Ana María?” El niño, por única respuesta, sonrió y le brillaron los ojos.
    Pero un día, Berta llevó a su hijo al mercado. Allí lo asaltó una urdimbre de pensamientos desconocidos, que revoloteaban entre la multitud. Y el niño rompió a llorar por primera vez. Nunca antes había percibido la maldad, la ambición, el engaño o la lujuria. Berta también lloró, pero de felicidad: “Al menos ahora sé que no es mudo…”. Todavía le esperaban muchísimas sorpresas.

  2. en un pueblito conocido por Vertientes, un niño muy despierto con enor-
    mes ojazos marrones tenía muchos amigos y pocos juguetes: un bate
    mientras fue creciendo, una pelota e iba subiendo hasta el hombro de
    su papá y unas latas de aceitunas y una novia. Afirman que en Cuba la
    mayoría de los niños tienen una lata y un palo, pero eso no es verdad.
    Tienen bates y pelotas, guantes de boxeo y mucha dignidad. Nacen con
    una estrella en la frente y con el sano orgullo de sentirse solidarios con
    las personas de otros países, sea Namibia o Venezuela, dejando huellas
    de ayuda en Haití, en Nicaragua, en muchos sitios. Nuestro pequeño de
    Vertientes ha crecido, continúa con los ojos bien abiertos para abrirse y
    conocer el mundo, otros horizontes, otros climas, otras aceitunas. OJALÁ
    LO ALCANCE MUY PRONTO !!!

  3. Había una vez hace treinta y pico de años en un pueblo conocido por Vertientes un grupo de niños que celebraban un cumpleaños….¿cuántos de estos niños quedarán viviendo en ese pueblo, o en Cuba?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *