??????????????????????A las cuatro de la mañana, cuando todavía no empiezan a escucharse los primeros gallos, los pregoneros de pan revendido o el campanario de la iglesia, ya Francisco está de pie en su natal Vertientes.

Un café de a peso lo sostiene y este hombre va despacio, con sus herramientas, hasta el lugar donde trabaja en las madrugadas.

Francisco Rodríguez Casiano es leñero –o leñador- en un comedor obrero, pero los imperativos de hoy día hacen que a primera hora, se gane un dinerito en una guarapera “cuentapropista”.

(Así –o “no estatal”- es como le llama la prensa a un establecimiento particular en Cuba porque no se acepta la palabra “privado” en los medios de difusión)

En las mañanas cambia el hacha por el machete y el raspador y comienza a rayar la gramínea, que venden los campesinos al dueño del negocio. Con el dinero podrá darle de comer a los suyos, incluyendo sus tres nietos Lucía, Lucila y Daniel.

“Me pagan treinta kilos por cada caña que raspe. Todos los días le tengo que dar dos o tres pesos a los niños para la merienda. Mi familia es grande.”

Cuando le pregunté el tiempo que hacía este “oficio”, este hombre humilde me contestó que diez años. En esa jornada había raspado noventa y una cañas.

“Si la caña llega tarde, a las seis o siete de la noche, yo me levanto temprano al otro día, a las cuatro o las cinco, y aprovecho el tiempo. Hoy me gané 27 pesos. A las seis y media me voy pal comedor a rajar leña”.

Francisco Rodríguez Casiano fue, antes de leñador y raspador de caña, ayudante de construcción, trabajador de acueductos y ha prestado varios servicios en el central Panamá donde no se hace zafra por falta de caña.

Se llama Francisco, es madrugador y no tiene ni el corazón ni los bolsillos vacíos. Quizá no merezca un reconocimiento, una medalla o un aplauso, pero sí al menos esta cuartilla periodística.

¿Qué piensa usted de los que no quieren “doblar el lomo”?

¡Ah, no! En este país hay que trabajar. ¿Si no lo hacemos adónde vamos a parar?

4 thoughts on “Guarapo (II)”
    1. Gracias. Vuelva por aquí. Le recomiendo escribir palabras claves en el buscador. Puede encontrar sorpresas! Un abrazo.

      1. ¡Así lo haré! Y ni me hables de los que no quieren “doblar el lomo” pero sí vivir de la familia afuera. “Que trabaje el otro” es su mentalidad. Qué falta de consideración….

        1. Así es. Ya leíste la otra versión de Guarapo, el texto inicial? Por cierto te enviaré las fotos del hombre que raspa la caña. Muchas gracias por leerme. Ya mi blog llegó a 100 mil visitas, con lectores de 106 países.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *