La foto que acompaña este post quizá no pudiera publicarse en un medio oficial. Me imagino que la hubiesen tildado de “festinada”, una palabreja muy empleada en ciertas comisiones de calidad.
Se trata de uno de los periplos que hicimos en nuestro Vertientes querido como parte de las actividades por el Día de la Prensa Cubana. En ella se ve parte del colectivo de Radio y Televisión, un “matrimonio” que ya ha apagado algunas velitas.
La instantánea deja entrever las ganas que teníamos de compartir momentos de diversión muy lejos del procesador de textos, la consola, el teléfono, el AVID, el micrófono o la cámara de televisión. Nos hacía falta ese espacio de fraternidad, de relax y de ¡gozadera!, vaya, para evitar los formalismos.
Si otra hubiese sido la cuartilla tendría que escribir sobre la visita al Centro Experimental del cultivo del Arroz, la participación en un trabajo productivo en la finca “Batalla de las Guásimas” y los pormenores del sistema de riego en una cooperativa viandera, ¡uf! pero quise detenerme en el que presumo sea el hecho noticioso: nuestra Jornada de homenaje a la prensa que fundó Pepe Martí.
La foto que elegí sintetiza lo que vivimos. Cuando terminen el texto, hagan un tímido scroll hacia arriba y vean las sonrisas y la alegría en nuestros rostros. Por favor no pidan otras instantáneas de la fiesta, otros audios y videos que todavía no serán “desclasificados”. No son publicables ni siquiera en esta bitácora personal.
Es muy saludable lo que hacen ustedes porque la diversión no está reñida con el buen trabajo que realizan a diario, es más, se convierte en una necesidad de los jóvenes. A Kike y sus compañeros hago llegar mi sincera felicitación, todo mi respeto a su labor cotidiana y los “embullo” a continuar con éxitos tanto su
profesión como sus ratos de ocio y esparcimiento. Saludos !
Nuestra naturaleza es así, con pocos recursos hacemos de una fiesta sencilla la más grande, porque la pasamos entre amigos y lo disfrutamos al máximo.
oye que foto tan linda,yo conosco a las mujeres,pero ya no me acuerdo el nombre de ellas,pero de todos modos,somos paisanas,saluods a otods,y si yo me acuerdo de las fiestas esas en mi trabajo y con pocos recursos,pero muy buenas,!!.
Asi somos los periodistas cubanos, asi nos asiste el amor por eso que hacemos asi sea el sitio más intrincado de la isla. En esa sonrisa viene tambien el compromiso con una causa, con una idea, con un fin. No somos perfectos, aun andamos detrás de todo lo que nos falta, de lo que aun nos queda por alcanzar… pero somos de Cuba, del pueblo, de la isla…. y asi vamos. Felicidades colegas de Vertientes
Festinada fetecum festin fiesta pachanga jolgorio … Que le llamen como quieran, Kike; en esa foto puedo percibir la alegria de un grupo de chicos inquietos del batey, digo del pueblo de Vertientes, que gracias a uds. y otros tantos “redimen de venal mercantilismo” a tu aldea natal. Me tomaria un guarapo en Vertientes con hielito picaito. Hummm, Ahhh que rico! Felicidades por mantener estas bitacoras vitales para el disfrute de los que estamos lejos del terruno… y en fin de todos, todos. Esa alegria es contagiosa, a no dudarlo.
Tu sonrisa no deja duda, la estabas pasando muy bien….
Felicidades y que el matrimonio siga siendo feliz.
🙂
Muchas felicidades para todos los trabajadores de la radio y la television del municipio de Vertientes
Hola Luis, las muchachitas de aquí de la emisora me comentaron que habías publicado un foto del recorrido que hicimos, me alegró mucho ver cual era pues como mismo has dicho hay instantanea que son impublicables si queremos almenos seguir nuestra labor como comunicadores sociales. Solo espero que el próximo año dar otro recorrido como este.
HAY QUE RICO COMPAÑEROOOOO
JAJAJAJA
nota: Jorge L. me trajo las fotos ARREGLEDAS, me quedé sin palabras.
Para los navegantes yo soy el de la camisa a rayas
Chao…
El periodismo de Cuba tiene definitivamente grandes valores que deben ser destacados. Totalmente diferente (sin el afán de desmerecer lo que hacemos en otros países) transmitiendo ese “calor” humano característico de “La Bella”
Tuve la dicha, gracias a Dios, de conocer a parte de estos GRANDES profesionales, uno de ellos el autor de esta hermosa crónica, crónica que evocó hermosos recuerdos…
Un gran abrazo para los trabajadores de la Prensa Cubana
Luis muy bonita la foto jummmmmm,
pero no meparece justo que Eldis sea la que esté a la orlla del mago del sonido, que alegría verdad pues no vuelves a mandar otra foto como esta en la aperesca él.
aunque al final lo más importante es que después del recorrido fui yo quien le quitó el polvo del camino, pero que bueno que pasaron este momento de esparcimiento para que sigan consolidando el matrimonio entre la radio y la televisión. Felicidades
-Esta cronica me transporto a los anos 79-82, en que residi en Vertientes, cuando a un pequeno grupo corresponsales de la localidad se nos agasajo por tan signiificativa efemerides,llegue hasta uds, nuestro mensaje de solidaridad ,asi como a los antiguos companeros Carlos Guerra, Nestor Basulto y otros.
Usted como siempre tan acertado y ocurrente, naaaaaaaaa, que en medio de toda la rutina productiva en la que siempre estamos inmersos son pequeñas cositas como estas las que hacen que la vida valga la pena, recuerdas esa expresión verdad, jejejeje.
Luis casi 10 dias despues de tan importante fecha para la nacoin cubana veo esta foto y siento la pasion eterna del terruño lejano al ver conocidos como Eldy,La negra,Kati y otros que no conosco pero de igual manera hacen posible este proyecto convertido en realidad de hacer periodimo bajo cualquier circunstancia ahhh y BUEN PERIODISMO, y que siga la fiesta carajooooooooo