Algunas cancioncillas de esas de cortarse las venas, incluso otras que odio se me pegan en las mañanas, por un extraño mecanismo que no conocía y que científicos estadounidenses han bautizado como earworm (gusano del oído).
Debo reconocer que he cantado todo un día aquella “Hormiguita retozona” de la infancia, pero más escandaloso pudiera ser que entone “quítame ese hombre del corazón, quita de mi cuerpo esa sensación”, aunque creo que –todavía- no me ha sucedido.
No sé cómo medir mi nivel de neurosis y de stress, tampoco puedo elegir las canciones que escucho en la mañana en las emisoras de radio. De estas cosas se aprovecha el earworm para provocar la “comezón cerebral” o la “picazón cognitiva”, como dicen los especialistas.
Se me ocurre, eso sí, arreglar mi desvencijada eme pé cuatro o poner un anuncio para que envíen otra a vuelta de correo, con tal de espantar ciertas letras que me acechan bien temprano en la mañana, no vaya a ser que un día de estos ande yo desprovisto, neurótico y estresado y la radio me sorprenda con algún tema parecido al de Pilar Montenegro.
————————————
Lea además: ¿Por qué se nos “pegan” las canciones? en http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_3227000/3227203.stm
http://noticiasaudio.com/2010/07/19/por-que-se-nos-pegan-las-canciones/
Jajajajaja!!!! No sabes como me pasa eso!!! Incluso canciones q odio…. Uyyyyy, como me molesta eso!!!! Jajajajaja.
ojala no te pase lo de pilar montenegro jajajaj por que eso si esta duro que cantes eso en la manana jajajajaj ya sabes que reviso todo lo tuyo jajaja pero ahora es temprano en cuba solo 7:30 asi que ya sabes de madrugada en vtes y de media tarde en qatar ya vi los famosos radios y son pequenos pero caros ya te contare despues un beso mary