En el mundillo periodístico donde me ha tocado vivir muchos colegas mantienen activa mi “capacidad de asombro”. Déjenme que les ejemplifique en este post.

Ya mencioné una vez que mi hermano Dubler Rolando, periodista multimedia de Las Tunas, iba con una peseta en sus madrugadas de estudiante a reportar en vivo para la emisora CMKC de Santiago de Cuba. Mientras otros dormían -o hacían otras cosillas- en la Universidad, el Guber surcaba el éter, en vivo, gracias a un teléfono monedero.

El otro día me entero que Marlin García Sorrondegui, una doctora veterinaria de mi terruño, envía desde Huambo, en la República Popular de Angola, su sección de Radio Vertientes a través del correo electrónico. La muchacha hace el fichero, lo optimiza y lo manda a una periodista de CMHV para enriquecer una  revista matutina. Sin dudas estamos hablando de una “enviada especial”.

También me sorprendió -y no es hipérbole- que Antonio Gómez, camarógrafo estrella del Sistema Informativo Nacional, fuera uno de los artífices de las transmisiones de la lucha en Guadalajara 2011, disciplina que no se iba a transmitir. Imagínense el tipo con la cámara encima, una solita cámara, haciendo planos secuencia,  zoom y paneos para que en Cuba, en Vertientes, pudiéramos ver a los nuestros. 

Parecieran ejemplos aislados, coyunturales, pero sé que no lo son. Es más, todo este preámbulo es para hablar de Yanitza García Pérez, corresponsal deportiva de Vertientes, Camagüey que reúne la constancia, la profesionalidad, responsabilidad y seriedad de los antes mencionados.

Yanitza cumple con su encargo de técnica del sectorial de deportes, estudia la Licenciatura en Cultura Física, pero su crédito puede estar ahora mismo en el semanario Adelante, de Camagüey, en un segmento de Radio o en nuestra televisora comunitaria donde mantiene viva la sección de deportes.

No anda en burro, como alguna vez lo hizo el colega Alfredo Ferrer Abelarde, titular de Radio Cadena Agramonte en el municipio de Najasa, no reporta por telégrafo, a la usanza de Rino Henquén, el decano de los periodistas vertientinos, ni explora cuevas y montañas como el septuagenario Eduardo Labrada, del semanario Adelante en Camagüey.

Sin embargo me impresiona su constancia, su aplomo y su responsabilidad para encontrar el hecho periodístico y ofrecerlo a los receptores.

Gracias Yanitza por asombrarme, gracias por tu laboriosidad. Gracias por los reportes diarios a base de lápiz y cuartilla, a pie o en bicicleta, con pesetas y tarjetas propias.
————————
Lea además: Mensaje de José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, al Departamento de Relaciones y Propaganda del Municipio de Vertientes

One thought on “El mérito de la constancia”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *