Para Elier y Fis, distantes solo en la geografía
El mismo lugar donde iba, de pequeño, a comprar dos marquesitas con una peseta, fue luego un Joven Club de Computación y Electrónica donde pasaba mis ratos de ocio.
Pa allá iba este cristiano con par de discos floppy de 5 y ¼ y después de subir la escalera y rectificar mi colita me correspondían unas cuantas horas nalgas jugando carritos, galaxy o pac man.
Para complacer a los instructores alternaba con Quick Basic, Super Calc y las versiones de Turbo Pascal. Tenía una fachada de muchachito serio que, solo a hurtadillas, aprendió a jugar gracias a la combinación de teclas Alt + Tab.
En aquel antro y en otros que vinieron después, conocí a buenos amigos devenidos rivales. A Fis, que era bueno en patadas y trucos del Príncipe de Persia o Ranger, le ganaba en tenis de campo y ¡él lo sabe!
Batíamos tremenda mezcla en Hard Ball, pero Adolfo, el cibernético, nos echaba un pulso gracias a su talento y a que tapaba el teclado con el estuche del disco, entonces ni Fis ni yo podíamos cazarle el lanzamiento.
En otra máquina Ale y Toqui jugaban el sangriento Doom, Elier se hacía pasar por Beckam y Owen en un FIFA del cual solo yo disfrutaba la narración “¿Qué te ha parecido, Manolo?”, una versión que había que ser casi pianista y el keyboard sufría bastante. Vamos, que yo era malísimo y estoy justificando.
Pero con el tiempo fue el Digger, de la empresa Windmill software, el juego que me atrapó. Arturo de Posada, el propio instructor Miguel y yo éramos los más asiduos. Ellos con sus super record y con unos rituales de jugadas que he copiado con el paso del tiempo. Nobbin y Hobbin no nos alcanzaban.
Desempolvo estas memorias porque es raro que un día no vuelva a este singular divertimento, cuya primera versión salió en 1982, en una lista que incluyó nueve juegos de Windmill hasta 1984: “Video Trek 88”, “Floppy Frenzy”, “Moonbugs”, “The Exterminator”, “Styx”, “Digger”, “Conquest”, “Rollo and the Brush Brothers” y “Attack on Altair”.
Puedo asegurar que Rafael, Fis, Leandro, Elier, Alexis y otros muchos, donde quiera que estén, harán lo mismo que yo y tendrán su videojuego favorito, al cual van una y otra vez, no ya a escondidas de sus superiores, pues todos tienen su computadora personal.
Yo no puedo decir lo mismo, pero sí me doy el gusto al terminar mi jornada laboral o en pausas a deshora, como hacía con aquellos dulces de a diez centavos que me comía en tiempos de adolescente. Hay mucho de placer en ese momento de Digger XP cuando me digo a mi mismo: “!Voy a echar un jueguito, creo que me lo merezco!”
Protesto y vuelvo a protestar!!! Quedó fuera de la crónica el más grande… el que me hacía amanecer e ir a seminarios más dormio que despierto… el que inclusive me hacía viajar por la desolada noche santiaguera desde Quíntero al ISPJAM… el que me hacía quitarte por tiempos la llave del laboratorio… por el que dejaba a mi noviesaza durmiendo solita en mi cuarto…. (digo yo), el que inclusive provocó una expulsión pues en el grupo practicante llegó a tal nivel de fanatismo que un día rompieron una ventana, a falta de llave, para entrar y al otro día los cogieron dormidos dentro del laboratorio… Al EMPIRES!!!! Además en honor a la verdad debo recordad que había uno de esos juegos que jugabamos tu también guicho en el Ispjam que era de carrera de motores en red, recuerdo tener pocos dignos rivales hasta que se nos comenzaron a colar algunos santiagueros extrauniversitarios y jodieron la cosa!!
No se rafa pero el esta hablando de los viejos tiempos de cuando todo era 5 y ¼ todo el tiempo pero quiero decirle algo a Luis que no sea tan apañador que el sabe que fui campeon de harball en un tope que se hizo con los muchachos y que de todos los fiñes que habiamos ahi el que mas fuerza le hacia en harball era yo y el lo sabe bien que no se haga que yo perdia si es verdad pero por la minima 2 a 1, 1 a 0 cosas asi en cuanto a lo otro si mencionamos lo nuevo buenoooo StarCraft aqui estoy DOTA cosas asi de todos modos saludos para rafa y para to los locos de la informatica
LUIS Me ha gustado mucho esta pequeña reseña histórica de lo que fue y no será!!! Me ha hecho recordar cosas muy bonitas que me hacen suspirar con un aire de nostalgia, en esa mezcla de melancolía y añoranza de volver a vivir lo ya vivido!!!
Solo añadir un par de cosas más:
El Toqui Mix, es el tío más tramposo que haya conocido jugando, que para ganarme, tenía que hacer un equipo de All Star para conseguir romper mis lanzamientos!!!! que tío más tramposoooooooooo!!!! ajajajajajajajaaaa
Para mi Fis siempre fue la gran Estrella y rival a vencer!!!
Os quiero a todos, un fuerte abrazo!!!
claro ….q bueno es recordar .eran tiempos especiales pero nunca pude vencer a miguel (q clase tipo) pero brother tengo q esperar a ir a cuba y tratar de traer algo de digger pues aqui no sale por ningun lado ……realmente estupenda tu memoria me alegro q existan personas como tu… un fuerte abrazo y saludame a tu vieja y hermano
un placer leer esto, y los comentarios ya vertidos!!!, pero como algunos saben, yo, tan mayor, nada de jueguitos de esos, jamás me gustaron, llegaron a destiempo quizas, pero en el teris, único de esos juegos que me gusta, -es que yo iba pa’ autista, y algo se troció en el camino-, no había quien me ganara.
vaya! que mis dedos están erráticos, este viaje a cuba me tiene medio tonto…
teris x tetris
troció por torció