-
Información donde se da a conocer la exclusión de Camagüey en el Torneo Nacional de Softbol de la Prensa 2013 (tomado del sitio Periodistas cubanos en Softbol)
Dubler, disculpa pero no había visto mensaje anterior, ahora veo que está fechado 30 de septiembre. Leandro me había comentado al respecto y le manifesté mi posición. Les agradezco infinitamente la deferencia y me llena de orgullo que piensen en mí, teniendo ustedes un equipo con calidad deportiva y humana que puede pelear de tú a tú con cualquiera.
No evalúen mal mi actitud, los tuneros no son culpables, y no piensen que es muela barata en estos tiempos en que la dignidad está escasa. Me resulta difícil, siendo el director del equipo de Camagüey, vestir otro uniforme, como también me resulta difícil participar en un evento en el que dejan fuera a mi selección con pueriles argumentos.
Esto no tiene que ver con Las Tunas: Varios de los míos defenderán otros territorios. ¿Cabía Camagüey o no?
Los camagüeyanos que intervengan en el venidero campeonato, sin advertirlo, estarán haciéndole el juego a ese grupúsculo que nos marginó y a esa UPEC de mi provincia que no fue capaz de echar pelea para que Camagüey participara como tal.
Pero eso no es todo, le hacen la propuesta a Camagüey para que acoja el evento del próximo año…
La palabra que se me ocurre es “burla”, aunque a eso en mi barrio lo llaman por un nombre que por decencia no publico.
Si mañana tengo que jugar por Las Tunas, con mucho gusto juego por Las Tunas y me tiro y me reviento por Las Tunas, pero ahora, con lo que ha sucedido, no me siento en condiciones. Es una cuestión de principios.
Pido humildemente mil disculpas. Les agradeceré por siempre. Les deseo éxitos. Mi simpatía está con ustedes. Un abrazo.
————-
Respuesta de Dubler Vázquez Colomé: Ok, hermano. No hay problemas, te entiendo. De hecho, me parece una barbaridad lo que le hicieron a ustedes, sobre todo porque a territorios como Isla de la Juventud y Cienfuegos, sin ninguna historia en los torneos, les autorizaron a participar. En algún momento propuse, incluso, que nos unieran a Las Tunas y Camaguey, pero al parecer tampoco les gustó la opción. En fin, que siento mucho todo esto y te reitero que por nuestra parte no hay ningún problema. Un abrazo.
* Este mensaje se publicó en la red social Facebook a propósito de la exclusión del equipo de Camagüey al venidero Torneo Nacional de Softbol de la Prensa y la invitación a concebir “refuerzos” que jueguen en otras selecciones.
Su autor, Leonel del Val, es el director del seleccionado agramontino y Dubler Vazquez Colomé, del equipo tunero. Este texto es una posición de principios que subscribimos en nuestro blog pues también formamos parte del equipo de softbol de la prensa de Camagüey.
Agradecemos sus comentarios al respecto y en otros post ampliaremos sobre este tema.
Luis, estuve esperando a que estuvieras conectado en facebook para decirte mis consideraciones al respecto, pero no te he visto y ya me tengo que ir, por lo que no quiero dejar que esto se enfríe. Comparto muchas de las ideas que Del Val le expone a Dubler, incluso ya las conocía en su mayoría, pues nos la hizo saber personalmente el día que tuvimos la reunión en la Casa de la UPEC provincial. Lamentablemente, ese día, por las cuestiones que todos conocemos, solo pudimos asistir los de la cabecera provincial. Sin embargo, hay algo que no que apoyo, y es lo de la indirecta a los que vamos a participar con otros equipos, a pesar de la exclusión de Camagüey. Incluso me extraña que tú suscribas esa idea también, pues según tenía entendido eras uno de lo que ibas a participar con otro equipo.
Yo también me encuentro muy molesto por que excluyeran a Camagüey, y muchos más porque luego de eso quieran que seamos la sede del año que viene, pero ninguna de esas razones, ni siquiera otras de mayor peso que ahora no me imagino, me van a privar de participar en el campeonato y de jugar softbol, que a la larga es la razón porque la que sigo jugando siempre y pasando trabajo al organizar topes e intenando unir al equipo para que entrene. Voy al torneo con Ciego de Ávila, porque ese equipo me acogió durante el último torneo -y el único en el que he participado- cuando era estudiante y mi propia provincia no lo hizo. Asisto, además, porque para mí jugar softbol es una de las cosas que más disfruto en mi vida y si se me da la posibilidad de participar, aunque sea por otra provincia, siempre lo voy a hacer. No voy a dejar de ver amigos de hace tiempo por niguna razón de peso menor. Claro, eso es siempre que no traicione mis principios, que por lo visto, no son los mismos que los tuyos o los de Del Val.
Sé que nuestra UPEC provincial nos pudo apoyar más -eso ya lo hablamos y lamentablemente no pudo ser- y que la UPEC Nacional se comió el millo con nuestra exclusión, cuando hubiese sido más fácil unirnos con otro equipo o sacar a uno de los que están que tienen menos historia en los Torneos Nacionales, pero también pienso que eso de estar tirando pullitas no es ético de nuestra parte.
Creo que primero debemos resolver muchos problemas internos que tenemos para luego realizar acciones en común y, siempre, respetarnos entre todos. Solo espero que al final estas discrepancias internas en cuanto a principios se refiere no constituyan luego un mal mayor que no impida unirnos nuevamente cuando el año que viene podramos retornanar al certamen -si se da- con nuestro nombre. Un abrazo
Las indirectas o las puyas, Raúl, se encubren, se disfrazan, van a veces cargadas de ironía o de comillas. Aquí Del Val es bien directo, yo diría que directísimo. Yo comprendo tus criterios y los respeto, pero me apego al criterio del autor de este texto porque primero es el sentir de la mayoría y Del Val nos representa como director del Camagüey y eso hay que respetarlo también. (Supongo que no lo veas como una chicharronería de mi parte). Tampoco hay falta de ética por ninguna parte y créeme que tus criterios: a) que Ciego de Ávila te haya acogido en tu etapa estudiantil b) que el softbol está, dices tú, entre las “cosas que más disfruto en mi vida” y c) que no vas a dejar de ver amigos de hace tiempo por ninguna razón de “peso menor” (el entrecomillado es mío) disculpa pero no compiten con la posición de Leonel que es, te repito, la de casi todos los del equipo. Esas razones tuyas que para mi no son nada convincentes -mas bien románticas-, son las que te llevan a claudicar y hacerle el juego a los que des-organizaron el evento. Es cierto que yo dije sí a la convocatoria para formar parte de otro seleccionado como refuerzo, pero lo hice por un problema de disciplina, desconocía de esta posición común de los muchachos y ya viste que fue algo puramente formal que llamaran a algunos de nosotros, que algunos respondiéramos afirmativamente y que nuestros nombres fueran a parar a una bolsa por si acaso hacíamos falta. Corríamos el riesgo de que nos pusieran en cualquier parte. Resulta inaceptable que esos criterios tuyos sean los que te lleven a salirte de lo que piensa el equipo, que menciones que estuviste “pasando trabajo al organizar topes e intenando unir al equipo para que entrene” (sic), desconociendo muchas veces las dificultades de muchos de nosotros, sobre todo los de municipio que no teníamos quien nos cubriera en las redacciones, que teníamos que viajar y pagarnos el pasaje, la comida u hospedarnos, como yo, en casa de mis amigos porque nunca hubo otra variante. ¿Cuál es el trabajo y el esfuerzo que pasaste tú? ¿qué problemas internos en el equipo hay que resolver según tú? En uno de tus fragmentos se sintetiza lo que piensas y lo que decidiste, ahora a ser coherente y consecuente con eso, aunque implique pasarle por encima a lo que pensamos tus compañeros de equipo y la posición común. Esto dices tú: “pero ninguna de esas razones, ni siquiera otras de mayor peso que ahora no me imagino, me van a privar de participar en el campeonato y de jugar softbol”. Que te vaya bien entonces.
No creo que lo que dice Del Val sea la posición común del equipo, porque si no cinco de nosotros, que constituímos la columna vertebral, no fuéramos a jugar por otras provincias. Incluso Daisel no va, por un problema de lesión, sino también lo hiciera. Piensa para que veas, si se le hubiera dado a todos los jugadores de Cmg la oportunidad para que jugaran en otras provincias creo que todos -menos Del Val y tú- lo hubieran hecho, independientemente de que estuviéramos haciéndole el juego a nadie, porque la mayoría de nosotros lo que les interesa es jugar softbol. Y sí, a todos nos gustaría hacerlo por Cmg, pero si no se puede por razones ajenas a nosotros pues lo hacemos por otro equipo que nos acoja. Y si a ti te metían en una bolsa es porque no hiciste la autogestión para estar en el equipo de tu preferencia. Yo lo hice, los demás también. Bien sabes que no siempre podemos enconmendarnos a los que nos dirigen o representan para lograr lo que queremos.
Sí conozco de las limitantes de los jugadores de municipio, y me parece bien irónico que pienses que no las conozco, y cuando te hablo del trabajo que pasé organizando topes y unir al equipo, me refiero a eso mismo, a que siempre traté de buscar variantes -que estuvieran dentro de mis posibilidades como un simple miembro del equipo, no directivo ni nada- de que todos pudieran venir. Lamenteblamente solo pude hacer lo que estaba dentro de mis manos, pero bien sabes que cada vez que había algo les avisaba a todos con tiempo, nunca pensé en excluirlos. De veras me asombra que pienses eso de mí.
Y sí, existen problemas internos, esto mismo es una muestra de ello. No respetamos el criterio de cada cual, y pensamos que si alguien no hace lo que para otro es moralmente correcto pues se está equivocando, y no es así. Cada cual debe respetar las posiciones de los otros, no tirar “pullas” bien directas. Suscribo tus posiciones y las de Del Val con respecto a los organizadores del torneo y la UPEC provincias, pero a la vez no comparto que pienes que yo, ni ninguno de los que vamos a participar, le hacemos el juego a nadie. Quizás -es lo único que se me ocurre ahora mismo- no me entiendas porque el softbol no representa lo mismo para ti que para mí. Ya has tenido la oportunidad de participar en anteriores torneos, pero yo solo en uno, y bastante pujado que fue.
No obstante, espero que no tomes estas opiniones mías como un gesto de enemistad ni mucho menos. Te reitero, respeto tus criterios, y por eso también te expreso los míos. Termino con las mismas palabras que en el anterior comentario te deje:
“Solo espero que al final estas discrepancias internas en cuanto a principios se refiere no constituyan luego un mal mayor que impida unirnos nuevamente cuando el año que viene podramos retornanar al certamen -si se da- con nuestro nombre”. Otro abrazo
Va a parecer esto la polémica Raúl-Luis Enrique y no lo es, solo que hay algunos como el propio Del Val y Pimentel que (solo) han comentado brevemente en Facebook, a lo mejor no están pal WordPress. Aquel te dijo que podía recordarte por qué no jugaste con Camagüey en tu etapa estudiantil y Pimentel, que tiene bastantes estadísticas y argumentos, declaró: “Me sumo al editorial, NO soy más explícito para no ser más mordaz y sincero.” Creo que hay muchos criterios por ahí. Ya se sabrán. Sería bueno que lo hablemos un día, a camisa quitá, y cara a cara. Yo te hablo también desde el respeto, pero en tu comentario anterior hay indicios de “autovaloración inadecuada por exceso”. Me explico: te declaras el organizador de muchos topes y el que se esfuerza por reunirnos, y yo en verdad no creo que eso sea así, ni creo que tú seas el super esforzado por jugar ni agrupar. Pero ahora lo de “columna vertebral” me lo reafirma. Reconozco los rendimientos de Fide, Alexei, Walfrido, Leandro y el tuyo, pero no es pa tanto, compadre!! Acaso por ser de los regulares, los establecidos, los afincados ¿te da derecho a jugar softbol con quien sea y dónde sea? ¿dónde dejaste la disciplina de nuestro primer lanzador Rafaelito, el rendimiento de Leonel, los fildeos de Piti, la ayuda de Mora, las guaperías de Edel en tercera, la constancia de Oreidis o el viajeteo de Daisel por solo citarte algunos ejemplos? ¿No conforman ellos esa “columna vertebral” de que hablas? ¿Acaso si eres tan de numeritos, esos cinco que van a reforzar otros seleccionados son mayoría en el equipo? ¿Tú sabes el concepto de grupo, de comunidad, de familia, de equipo? ¿cómo es que tú y los otros 4 -según dices- piensan de una forma que no es la del resto o la del director del team? Dime una cosa así a rajatabla: ¿Es consenso que unos vayan de refuerzo y otros optemos por no ir al evento? Dices “la mayoría de nosotros lo que les interesa es jugar softbol”, pero si es pasándole por arriba a la dignidad, al acuerdo de los integrantes, a la posición común que sí existe, pero tú te niegas a reconocerla, pues no estoy de acuerdo contigo.
Yo nunca hablé de que excluyeras a los de municipios, no pensé eso de ti, pero los municipales son los que más deberían llamarte la atención para cuando había entrenamientos en camaguey, de día, por la mañana, a la hora que fuera. Tú hacías tu cuartilla diaria o tu reportaje o lo que fuese y te ibas al estadio y ¡play ball! nosotros teníamos que inventar y eso lo sabes de sobra.
Se supone que luego de publicar este post tú deberías firmar que sí, que es una mariconá que Camagüey sea el único equipo que no esté en el torneo, porque hasta Guantánamo va luego de que reclamara de que Pinar del Río quedó por debajo de ellos en torneos precedentes. Pero no, no, prefieres intentar argumentos que te dejan muy mal parado y solo tu amor por el softbol, tu apasionamiento hacen que deseches lo que piensa tu selección, a quien encima le propusieron hacer el próximo torneo como una ironía o una burla contundente. ¿Tú no crees que de esos participantes haya algún forro? ¿tú no crees que muchas selecciones servirán para colar colegas occidentales y que no fue justa esa repartición de cupos? ¿Tú de verdad aplaudes que haya invitados a ese certamen o que selecciones como La Isla o Cienfuegos, como el mismo Dubler dijo “sin historia” estén primero que Camagüey que hizo y ganó topes, que luchó, que entrenó para luego no ir? ¿Tú no crees que donde come uno comen dos y que pudo apretarse un poco la cosa para que fuéramos como equipo? Bueno, por el momento me detengo aquí. Espero que otros periodistas comenten en las redes sociales, aquí o de frente, para no parecer que es esto una discrepancia bilateral.
Pero claro Luis, te doy la razón en todas la mayoría de las interrogantes qué haces, y como ya te he puesto anteriormente no estoy de acuerdo con excluyeran a Camagüey, ni con que propusieran a la provincia para la sede del evento después de -como bien dices- la mariconá quenos hicieron, ni con los invitados, ni con todo lo demás. Pero no me vengas a hablar de dignidad y de principios. Ya te dije que cada cual tiene los suyos, y si los míos no coinciden con los tuyos no tienes por que juzgarme, yo pudiera hacerlo igual contigo y no lo hago. Y mis respuestas no son para desmentir este post, ni para apoyar a nadie ajeno al equipo. Te hablo de mayoría porque sí hay mayoría. ¿Acaso tú le preguntaste si querían ir a todos los que también mencionas como columna vertebral? Hasta ahora solo he escuchado a Del Val y a ti con esa posición. Y ojo, que no es lo mismo condenar lo que nos hizo la UPEC nacional que decir que no quieren ir. El mismo Pimentel no va porque no puede, porque él sabe que de tener la oportunidad lo hacía, nunca lo escuché decir que no iba. Y Daisel tampoco puede asistir porque está lesionado, si no ahora mismo estuviera represantando a Holguín o Ciego. ¿Rafa, Edel? Estoy seguro que de poder lo hacían. ¿Les preguntamos? Los demás, ¿dónde están?. Hace cuánto no se integran al movimiento de softbol del prensa. Porque de municipios yo sé bien quienes son, pero el resto es de Camagüey y más nunca se ha interesado por el softbol. Hay nombres que mencionas que hace bastante tiempo no se preocupan en lo absoluto. Por eso hablo de columna vertebral, no porque seamos mejores ni nada por el estilo, sino es porque somos los que halamos el carro para que el softbol de la prensa en Camagüey no muera. Ahí incluyo a Del Val, por supuesto, como el máximo representante. Y si no quieres reconocerlo de veras no importa, nunca he movido un dedo por el softbol de la prensa en Camagüey buscando reconocimiento, el mismo Del Val lo sabe.
Por ejemplo, el día de la reunión en la UPEC, salvo uds los de municipios que sabemos se le hizo imposible ir, ¿dónde estaba el resto? ¿Te digo la verdad? Al resto no le interesa tanto el softbol. Y no quiero hablar de trabajo, de quién tiene más, o de quién tiene menos problemas en la casa. Todos tenemos nuestras complicaciones y nadie ajeno puede juzgar si son más importantes que la de los demás. Lo que se debe juzgar es el esfuerzo de cada cual por participar, aunque sea levantando un teléfono y preocupándose por cómo está el equipo, preguntando cuándo hay juego, aunque no pueda asistir.
Y te pido que no confundas mis posiciones, al final de tú último comentario me haces una serie de preguntas que lo que me trasmiten es que pienas que apoyo todo lo que hizo la UPEC Nacional y te aclaro de nuevo que no es así. No confundas las cosas. Como ya te he dicho en los comentarios anteriores lo único que no comparto del post es que condenen a los que decidimos participar por otras provincias. Solo pido -y creo que hasta exigo- que respeten las razones por la que lo hacemos. ¿A ti no te llamaron tus socios tuneros para que jugaran por ellos? ¿Qué fue lo que te hizo cambiar de posición de repente? ¿Fueron las emotivas palabras de Del Val? Incluso, participando podemos demostrarle a toda Cuba que en Camagüey hay quienes nos preocupamos por el softbol e incluso decirles personalmente que no estamos de acuerdo con lo que hicieron. Todo este mismo debate, echárselo en cara ahí mismo.
Luis este tema da mucho para hablar -de hecho ya lo ha hecho- y sí me gustaría hablar a camisa quitada, aunque dudo que nos pongamos de acuerdo, pues ya se ha visto que tenemos conceptos diferentes de lo que a principios se refiere. De todas formas, el año que viene, si hay torneo y Camagüey participa, entonces ahí veremos de verdad quiénes forman la “columna vertebral”, a quienes les gusta el softbol de verdad, quienes ponen el trabajo como justificación para todo. Solo te digo que pienses en David, Luis Eduardo, Alejandro, nuestros amigos de la Radio. Los tres no son miembros de la UPEC y, sin embargo, siempre están con nosotros, aunque sepan que no van al torneo.
Por ahora yo también me detengo aquí. Y, como tú, me gustaría que otros se sumaran al diálogo. Aunque pienso que esto deberíamos haberlo hecho todos los miembros del equipo de frente. Pero ya que es imposible reunirnos todos, pues bienvenido sea este espacio de debate virtual.