Todavía está fresco en la memoria de Antonia Soria Izquierdo aquel septiembre de 1959 en el que un grupo de músicos comenzó un proyecto musical bajo el nombre “Armonías de Vertientes”.
Antonia fue la anfitriona de aquel día, como parte de una velada a la Caridad del Cobre, donde la Armonía tuvo su primer concierto, junto a las agrupaciones Sonora Camagüeyana, Avance Juvenil y la orquesta de Monterrey.
Escuche: Entrevista con Roberto Piker, actual director de la orquesta, en la emisora CMHV, Radio Vertientes (my shared files)
Allí estuvo Félix Risell Lirian, quien fuera director de la orquesta. “Jabao”, como se le conoce a este vertientino, conserva celosamente documentos y fotografías, incluyendo telegramas de felicitación dirigidos a los programas de radio en los que se presentó la “típica del momento”.
“Los primeros conciertos fueron para recaudar fondos y comprar instrumentos y ropa. La mayoría de los fundadores de la orquesta éramos trabajadores del central, entre ellos Pedro Collazo y yo. Los otros dos fundadores vivos están uno en Camagüey y el otro fuera del país”, asegura Lirian.
Pero lo que más rememoran sus primeros integrantes, son aquellos consejos de Benny Moré, que también interactuó alguna que otra vez con los vertientinos.
Collazo dice que el “Bárbaro del Ritmo” siempre les aconsejaba la puntualidad y el respeto con los organizadores de los conciertos. Los músicos de Armonía tuvieron roce con agrupaciones de fama nacional, entre ellas la Aragón, el conjunto de Roberto Faz y la Banda Gigante, que dirigía el propio Benny.
La inestabilidad de los músicos y el hecho de que la orquesta se haya “camagueyanizado”, propició su desintegración, pero hace unos años comenzó a rescatarse con nuevos músicos, la mayoría residentes en el municipio de Vertientes.
Escuche: Entrevista con Omar Dueñas, flautista de la agrupación (my shared files, en portada del blog)
En estos momentos enriquecer el repertorio, difundir su obra por los medios de difusión y realizar una audición que les permita revalidarse como profesionales en el Centro Provincial de la Música son los empeños de la nueva “Armonías de Vertientes”, una orquesta típica charanga que resurge para beneplácito de los bailadores agramontinos.
Vea además: Charanga para revivir en http://www.youtube.com/watch?v=3_zy9pT0pp0&feature=player_embedded