Escrito por MsC. José H. Mayol Avilés
(lunes 2 de noviembre de 1996- martes 17 de julio 2001)
Amig@s,
Si mi memoria no me falla, hoy 17 de julio cumplimos 10 años de graduados de Comunicación Social en la Universidad de Oriente.
Aún tengo en mi memoria el acto en el Teatro Heredia, en el que algunos subimos al estrado a recibir el Título de Oro, y otros estaban sentados esperando que se les entregara el preciado documento acompañado de un libro de los pasajes de la guerra revolucionaria del Che.
Cuando salimos del teatro muchos pudimos despedirnos, nos abrazamos, reímos, lloramos y estábamos muy eufóricos. Desde ese mismo día algunos no nos hemos visto más nunca, tan solo algún que otro email, y otros ni siquiera eso, pues han estado desaparecidos.
No sé dónde están la mayoría, pero quisiera recuperar la dirección y las señales de los 17 que aquel día nos graduamos.
Algunos se han casado, otros han tenido hijos, muchos están viviendo fuera de Cuba y Félix está en la gloria de Dios desde el 4 de agosto de 2004.
Hay quienes están ejerciendo el periodismo, otros la comunicación social y los menos ni una cosa, ni la otra; pero todos de seguro que somos felices, y estamos orgullosos por los años vividos y los que faltan por vivir.
Solo quería recordarles la fecha, recordarles que existimos, y que si quieren podemos estar localizables, y algún día reencontrarnos para juntos volver a llorar, reír, y recordar los hermosos y difíciles 5 años en Santiago de Cuba, esa ciudad que nos ha marcado para toda la vida.
Reciban mis más sinceras felicitaciones, de todo corazón.
Ojalá y todos reciban este email, solo les llegará a algunos, pero si nos unimos (cosa que dudo), reenvíenlo a los que no aparecen en el destinatario porque no tengo cómo localizarlos.
Muchas gracias Luis Enrique… un fuerte abrazo y seguimos en contactro
Más allá de cualquier cosa, fueron años de muy buenos recuerdos. Felicidades por este día y espero que vengan muchos más.
Ojalá y se reencuentren Mayol. Muy emotivo tu artículo.
Vaya Luis gracias por ese cumplido con Mayol, porque es un cumplido para todo el grupo, quizás uno de los más fuerte, con toda la carga semántica que tiene esa palabra, que han pasado por periodismo en la historia de la UO.